Tecnología

Entramos en la era del científico-robot | Tecnología

Entramos en la era del científico-robot | Tecnología

La ciencia ha transformado la realidad en la que vivimos, sin embargo, cuando uno reflexiona sobre ella, la ciencia es casi imposible de definir. Por lo general, los científicos prestan atención a aspectos de la realidad, que se pueden medir (aunque no siempre) y a intentar crear relaciones más o menos lógicas entre esos aspectos, que nos permitan pronosticar algún evento que nos parece interesante o útil, por ejemplo, la fecha precisa de un eclipse, la predicción del tiempo que hará mañana, o la eficiencia de un fármaco. Hay muchos arquetipos de científicos: físicos-teóricos, bioquímicos, geólogos, neurocientíficos… Cada uno estudia…
Read More
Meta recorta un 24% el agua que consumirá su hipercentro de datos de Talavera de la Reina | Tecnología

Meta recorta un 24% el agua que consumirá su hipercentro de datos de Talavera de la Reina | Tecnología

Meta ha reducido significativamente la cantidad de agua que necesitará anualmente para abastecer el centro de datos que proyecta en Talavera de la Reina, Toledo, un complejo que ocupará 191 hectáreas en el polígono de Torrehierro. Tal y como adelantó EL PAÍS en mayo, las primeras cifras incluidas en la memoria técnica del desarrollo hablaban de unas necesidades de más de 665 millones de litros anuales de agua potable, que se destinarían principalmente a refrigerar las legiones de servidores que pueblan este tipo de infraestructuras. La adenda al proyecto presentada por la tecnológica reduce en un 24% esa cantidad, que…
Read More
AENA: Facturar desde casa, escáneres 3D y trenes a las puertas de embarque: así será volar | Tecnología

AENA: Facturar desde casa, escáneres 3D y trenes a las puertas de embarque: así será volar | Tecnología

Más de 19.000 millones de pasajeros usarán cada año los aeródromos del mundo en 2040, según las previsiones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés). Es el equivalente a gestionar el tránsito de 2,5 veces la población mundial. Solo en España se han batido los récords de 2019 este verano (1,2% más vuelos) y se volverán a superar este invierno (12,8% más), según la Asociación de Líneas Aéreas. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) prevé llegar a 280 millones de viajeros este año. Esa ingente migración se ve sometida a un tedioso proceso de transporte urbano,…
Read More
Lo más leído del año en tecnología: tenemos más miedo que esperanza | Tecnología

Lo más leído del año en tecnología: tenemos más miedo que esperanza | Tecnología

Este artículo es una parte de la newsletter semanal de Tecnología, que se manda cada viernes. Si quiere apuntarse para recibirla entera, con temas similares, pero más variados y breves, puede hacerlo en este enlace.Los artículos más leídos de 2023 en la sección de tecnología de EL PAÍS se resumen sobre todo con una palabra: miedo. Hay varios tipos de miedos: a los móviles, a la IA con porno, a la IA terminator, al espionaje industrial y, en resumen, al futuro y al fin de la civilización.Tiene su lógica. Si nos morimos todos será difícil disfrutar de ChatGPT, TikTok o…
Read More
X, antes Twitter, sufre una caída a nivel global | Tecnología

X, antes Twitter, sufre una caída a nivel global | Tecnología

La red social X, antes llamada Twitter, ha sufrido una caída a nivel global que, durante algo más de una hora, ha impedido que los usuarios visualizasen los mensajes, ni de las cuentas a las que siguen ni del resto de la comunidad. Al acceder a la plataforma propiedad del multimillonario y fundador de Tesla, Elon Musk, la red mostraba un mensaje de bienvenida, sin que fuera posible visualizar ningún mensaje. Al buscar a un usuario en concreto, la plataforma recomendaba cuentas relacionadas a las que seguir, pero no mensajes. La web Down Detector, especializada en detectar en tiempo real…
Read More
Las grandes compañías buscan cómo asegurar un desarrollo ético y legal de la inteligencia artificial | Tecnología

Las grandes compañías buscan cómo asegurar un desarrollo ético y legal de la inteligencia artificial | Tecnología

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y el comisario Thierry Breton (en primer término), el pasado 9 de diciembre tras el acuerdo sobre le ley europea de inteligencia artificial.SIERAKOWSKI FREDERICEuropa ha dado un paso adelante con la aprobación de la primera normativa del mundo para regular la inteligencia artificial. Esta categoriza las aplicaciones de la herramienta en función de sus riesgos y prevé duras sanciones para los infractores, que pueden llegar a los 35 millones de euros o 7% del volumen de negocio o, en el menor de los casos, 7,5 millones o 1,5% del mismo.…
Read More
Bruselas investigará a X por sospechas de difusión de contenido ilegal y falta de transparencia | Tecnología

Bruselas investigará a X por sospechas de difusión de contenido ilegal y falta de transparencia | Tecnología

La Comisión Europea ha perdido la paciencia con X, la antigua Twitter, y ha abierto una investigación contra esta red social al detectar indicios de que no está haciendo lo suficiente para combatir la desinformación. Después de un análisis preliminar, en la que, por ejemplo, se ha indagado sobre “la difusión de contenidos ilegales en el contexto de los atentados terroristas contra Israel”, Bruselas ha hallado indicios de que la compañía que adquirió Elon Musk el año pasado no estaría cumpliendo con las obligaciones que la normativa europea contempla contra estas práctica. En consecuencia, el Ejecutivo comunitario ha informado de…
Read More
Elon Musk, lo ‘woke’ y el salto conspiranoico desde el extremo centro a la extrema derecha | Tecnología

Elon Musk, lo ‘woke’ y el salto conspiranoico desde el extremo centro a la extrema derecha | Tecnología

La portada de Time del 9 mayo de 2022 aseguraba que “todo el mundo se equivoca con Elon Musk” porque, en realidad, no es ni de izquierdas ni de derechas. El magnate explicaba entonces a la revista que para él los republicanos y demócratas, en EE UU, son como “dos cuencos de ponche con zurullos dentro” y se negaba a elegir el que tuviera menos heces. El New York Times, en diciembre de ese año, tituló así un perfil sobre el magnate: “Sus críticos dicen que Musk se ha desenmascarado como un conservador. No es tan sencillo”. La prensa se…
Read More
Manual para torpes digitales: qué hacer cuando te pillan cotilleando una foto en Instagram o un perfil de WhatsApp | Tecnología

Manual para torpes digitales: qué hacer cuando te pillan cotilleando una foto en Instagram o un perfil de WhatsApp | Tecnología

Recibir una videollamada a las 4 de la madrugada de un ex con quien no se tiene contacto desde hace años, darle a me gusta en una foto de la vecina de enfrente en Instagram, hacer un retuit no deseado a alguien a quien se odia… Son pequeños deslices con el dedo que pueden elevarse a la categoría de tragedia social, o en el mejor de los casos, a un “tierra trágame” del que resulta complicado salir. Es el embarazoso momento que tiene lugar cuando —maldita la curiosidad humana— quien está revisando las fotos de perfiles de WhatsApp, pulsa, por…
Read More
La mano de obra oculta tras ChatGPT: el drama de los ‘trabajadores fantasma’ | Tecnología

La mano de obra oculta tras ChatGPT: el drama de los ‘trabajadores fantasma’ | Tecnología

Puede parecer magia, pero no lo es. La evolución de la inteligencia artificial (IA), constantemente celebrada por su innovación exponencial y sus capacidades revolucionarias, oculta un componente menos glamuroso pero crítico: su mano de obra remota. Esta parte de su cadena de valor, crucial, pero frecuentemente pasada por alto, me recuerda a la cadena de suministro de la industria textil de hace unas décadas. ¿Alguien se ha podido olvidar de la tragedia del Rana Plaza, en Bangladesh, donde murieron más de 100 personas? Esta es una historia paralela. Mientras que, en la producción de la ropa barata, el riesgo que…
Read More