La sustentabilidad va más allá de ser solo un término; representar una elección determinante en la ejecución y la prosperidad de las empresas está estrechamente conectado con el bienestar de la sociedad y el entorno. Es por ello que Grupo Ficohsa, una destacada organización en el ámbito bancario en Centroamérica, comprende la relevancia de incorporar la sustentabilidad dentro de su planificación empresarial. Su propósito es crear beneficios no solo para sus inversionistas, sino también para las comunidades en las que opera y para el medio ambiente en general.
Aquí se exponen las acciones sostenibles implementadas por Grupo Ficohsa a lo largo del año 2023. Estas incluyen los progresos y obstáculos enfrentados por la compañía en los ámbitos ecológico, social y económico, siguiendo un enfoque completo y a largo plazo. Destacan los éxitos alcanzados en aspectos como la creación de puestos de trabajo, la promoción educativa, la inclusión financiera, el respaldo a la agricultura, la equidad de género y la preservación del entorno natural.
Progreso y Retos en la Implementación de la Sustentabilidad en Grupo Ficohsa
Creación de puestos de trabajo
Grupo Ficohsa ha logrado crear oportunidades laborales sustanciales, actualmente cuenta con un equipo de 6.780 empleados en toda la región. Durante el año 2023, se sumaron 2.198 nuevos integrantes a la familia Ficohsa. Es relevante resaltar el compromiso del grupo con la equidad de género, evidenciado por el 58 % de mujeres y el 42 % de hombres en su plantilla. Asimismo, es notable la presencia activa de mujeres en roles de liderazgo, ocupando un total de 507 puestos directivos. La empresa también fomenta la participación femenina en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Enseñanza de alto nivel
Ficohsa demuestra su compromiso con la formación educativa al respaldar a niños y niñas desde el año 2000 hasta la actualidad. Más de 157.000 estudiantes de educación prebásica en Honduras, Nicaragua, Guatemala y Panamá han sido beneficiados, junto con 300 docentes capacitados. A través de la colaboración en el programa Alianza por la Educación con USAID y la Secretaría de Educación, más de 10.000 jóvenes en Honduras han recibido educación básica. Además, mediante HONDUFUTURO, se han concedido becas a 220 jóvenes para estudios de posgrado en el extranjero. Estas iniciativas reportan beneficios indirectos a más de 835.000 familias.
Educación y acceso financiero
En su compromiso con la inclusión financiera, Grupo Ficohsa ha logrado incorporar de manera económica a 60 mil individuos hasta la fecha mediante el programa TENGO, lo que se traduce en más de 8 millones de transacciones digitales. Además, se ha facilitado la bancarización de 3.290 jóvenes de áreas vulnerables en Honduras mediante la asociación con Glasswing Honduras y el programa Jóvenes Líderes de Impacto por Centroamérica. Por otro lado, el programa Tu Conciencia Financiera ha llegado a más de 10 millones de personas a escala regional, ofreciendo educación financiera y promoviendo herramientas para una gestión económica más efectiva. En conjunto, se han beneficiado 190 mil clientes con programas de educación financiera en la región.
Programa De Mi Tierra
El iniciativa Sobre el Terruño busca fortalecer la agricultura y respaldar a las comunidades rurales. Hasta ahora, se han invertido USD 7.8 millones en financiamiento agrícola, concediendo 2.700 créditos en 11 departamentos de Honduras para cultivar 40 variedades de productos. Asimismo, Supermercados La Colonia ha adquirido productos por un total de 33.6 millones. Es relevante señalar que el programa incluye la participación activa de mujeres, que representan el 14% del total.
Programa Mujeres Adelante
El programa Mujeres Adelante busca respaldar el emprendimiento de mujeres y promover su participación económica. Hasta el momento, se han inscrito 3 mil mujeres usuarias en esta iniciativa. Además, se han creado 550 oportunidades para que las mujeres presenten sus proyectos en ferias comerciales. Por otro lado, en el ámbito financiero, la Banca Emprendedora ha experimentado un incremento del 15 % en nuevas clientas gracias a este programa.
Programa de voluntariado corporativo
Grupo Ficohsa no solo aspira a contribuir a través de su labor empresarial, sino que también impulsa el voluntariado corporativo entre su equipo. Hasta la fecha, un impresionante 94 % de colaboradores han participado en al menos una actividad dentro de iniciativas de voluntariado social, invirtiendo colectivamente más de 11 mil horas. Este compromiso se manifiesta anualmente cuando más de mil colaboradores se unen en la campaña «Un Día para Dar», brindando alimentos básicos o donaciones en efectivo a familias necesitadas.
Sostenibilidad ambiental
Hasta el momento, se han sembrado más de 70.500 árboles en la región mediante múltiples campañas de reforestación. Durante el año 2023, se llevaron a cabo evaluaciones de riesgo ambiental y social (SARAS) en un total de 1.450 instancias. Asimismo, se han asignado un total de USD 229.2 millones para respaldar 15 proyectos de energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa).
Los edificios principales en Honduras, Nicaragua y Panamá, junto con 11 sucursales adicionales, funcionan con la energía generada por paneles solares que abarcan una superficie total de 5.499 metros cuadrados. Gracias a la energía solar, se ha evitado la emisión anual de aproximadamente 549.600 kilogramos de CO2 al producir 1.200.000 megavatios por hora.
Encaminándonos hacia un mañana sostenible
Grupo Ficohsa demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad, implementando acciones concretas en las áreas ambiental, social y económica. La empresa reconoce que aún hay desafíos por delante, pero se mantiene firme en su camino hacia un futuro más sostenible para las comunidades y el planeta.
Este reporte de sostenibilidad constituye una herramienta fundamental para transparentar los avances y desafíos de la empresa, promoviendo el diálogo y la colaboración entre Grupo Ficohsa y sus «stakeholders». Si deseas obtener más información sobre el compromiso de Grupo Ficohsa con la sostenibilidad, te animamos a visitar su sitio web y explorar cómo el grupo impulsa el desarrollo sostenible en la región.