Economía

https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/03/14/reynes-ep.jpeg

Accionistas mayoritarios respaldan autoopa de Naturgy

Naturgy, una de las empresas energéticas más destacadas de España, ha informado acerca de su intención de realizar una oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) sobre cerca del diez por ciento de su capital social. Esta operación, conocida como auto-OPA, busca incrementar el capital disponible al público de la compañía y potenciar su posición en los índices de bolsa a nivel internacional.Naturgy, una de las principales compañías energéticas de España, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre aproximadamente el diez por ciento de su capital social. Esta operación, denominada auto-OPA, tiene como objetivo aumentar…
Read More
https://cimg.co/wp-content/uploads/sites/12/2024/08/16130848/Precio-de-solana_11zon.jpeg

Solana: entendiendo su impacto en las criptotransacciones

Solana es una moneda digital que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos en el entorno de las criptodivisas. Lanzada en 2017 por Anatoly Yakovenko, destaca principalmente por su habilidad para realizar transacciones de forma muy veloz y con tarifas reducidas, lo cual resulta muy atractivo tanto para desarrolladores como para usuarios. Esta criptomoneda emplea un mecanismo de consenso innovador llamado Proof-of-Stake (PoS), pensado para aumentar la escalabilidad sin sacrificar la seguridad ni la descentralización, dos aspectos fundamentales en el mundo de las blockchains.Una de las cualidades más notorias de Solana es su elevado desempeño. Puede ejecutar hasta…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/07/67cb37b9961ac.jpeg

El conflicto comercial entre Trump y Canadá se intensifica

El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la implementación de aranceles equivalentes sobre los productos lácteos y de madera que llegan desde Canadá, como reacción a lo que describió como prácticas comerciales desleales por parte de la nación vecina. Trump argumentó que Canadá ha impuesto tarifas de hasta el 250% a estos productos originados en Estados Unidos, una situación que considera intolerable.​El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a productos lácteos y de madera provenientes de Canadá, en respuesta a lo…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1362117-china-recorta-dinero-de-reserva-en-los-bancos.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Reforzamiento del sector bancario chino ante la crisis

China ha revelado un proyecto para aportar al menos 400,000 millones de yuanes (equivalentes a unos 55,130 millones de dólares) a sus bancos estatales más grandes en los meses venideros. Esta acción es parte de un conjunto de estímulos más extenso diseñado para impulsar el crecimiento económico del país.Información sobre la inyección de capitalLa estrategia de recapitalización tiene como objetivo fortalecer el capital básico de nivel 1 de los seis principales bancos estatales de China, entre los que se encuentran: gestion.pe+3elespectador.com+3finanzasdigital.com+3El plan de recapitalización está diseñado para reforzar el capital básico de nivel 1 de los seis mayores bancos estatales…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/46fb7ea/2147483647/strip/true/crop/1369x766+0+0/resize/1200x671!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mxe24ff5af68ea4917ba0f5191c0f07e22banderas-mexico-estados-unidos.jpg

Canadá y México intensificarán esta semana las pláticas sobre fentanilo y la frontera para evitar aranceles

En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá han enfrentado tensiones significativas debido a la amenaza de imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno estadounidense a las importaciones provenientes de sus vecinos del norte y sur. Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump, busca presionar a ambos países para que refuercen sus fronteras y tomen acciones más contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.Contexto de la amenaza arancelariaEl 1 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó órdenes ejecutivas que imponían aranceles del 25% a todas…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/26afef15-92f6-439a-9868-f810a855ca84_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El futuro laboral y la necesidad de nuevas habilidades en España

La evolución de la automatización y la inteligencia artificial (IA) está modificando rápidamente el mercado de trabajo en España. De acuerdo con el informe "Future of Jobs Report 2025" del Foro Económico Mundial, se estima que para el año 2030, alrededor del 37% de los empleados en España tendrán que mejorar sus habilidades para conservar su empleabilidad. Este cambio es promovido por la creciente implementación de tecnologías avanzadas en diferentes sectores, lo que redefine las habilidades requeridas en el ámbito laboral.El avance de la automatización y la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el mercado laboral en España. Según el…
Read More
https://static.wixstatic.com/media/44741e_53e4651e36e048f79f56fe582a9b111a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/44741e_53e4651e36e048f79f56fe582a9b111a~mv2.jpg

Empresas de tecnología de EE.UU. frente a la regulación de la UE

El gobierno estadounidense ha vuelto a confirmar su postura acerca de las normativas aplicables a las corporaciones de tecnología y la inteligencia artificial dentro de la Unión Europea. Durante un acontecimiento realizado en París, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, manifestó que su nación no tolerará limitaciones regulatorias establecidas por Bruselas y otras potencias globales. Vance indicó que Estados Unidos se mantiene como el líder en el avance de la inteligencia artificial y tiene la intención de continuar en esa posición sin intervención externa.Estados Unidos ha reafirmado su postura sobre la regulación de las empresas tecnológicas y la inteligencia…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSpM1-QmCl21Bd1tRlfP64t9Lt3XXYsi-B_0w&s

Sorprendente ascenso de Madagascar en la industria del caviar

En una sorpresa dentro del sector de alimentos de alta gama, Madagascar ha surgido como un destacado productor de caviar, presentando productos que superan los $10,000 por kilo. Esta innovación ha dejado atónitos a especialistas y amantes de la buena mesa, colocando al país africano en el escenario mundial del caviar.El Nacimiento de una Industria SorprendenteHace tres lustros, Delphyne Dabezies con su esposo Christophe y su camarada Alexandre Guerrier, idearon iniciar la primera producción de caviar en África. Motivados por un programa televisivo sobre la cría de esturiones en Francia, decidieron lanzar un proyecto parecido en Madagascar, donde ya participaban…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/01/19/17373090216436.jpg

Discusión sobre costos y beneficios de acuñar centavos

Las autoridades de Estados Unidos han declarado que dejarán de acuñar nuevos centavos, ya que los costos de producción son demasiado elevados. Esta acción es parte de un plan para disminuir el gasto gubernamental y optimizar la administración de los recursos.El gasto de producir el centavoDurante el último año fiscal, la Casa de la Moneda informó una pérdida que supera los 85 millones de dólares al producir cerca de 3.200 millones de estas monedas. El gasto para producir cada centavo fue aproximadamente de 0,037 dólares, lo cual es un incremento respecto a los 0,031 dólares del año previo. Asimismo, la…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2198243058-restricted-20250210232418358.jpg?c=original

Efectos adversos en mercados tras anuncio de Trump sobre aranceles

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la aplicación de tarifas del 25% para las importaciones de acero y aluminio, una acción que ha provocado respuestas a nivel internacional y podría iniciar una contienda comercial de significativas consecuencias. Esta resolución, que será efectiva a partir del 4 de marzo, impacta a naciones aliadas y socios comerciales habituales de Estados Unidos, como Canadá, México y la Unión Europea.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que ha generado reacciones a nivel global y…
Read More